Elecciones 2003


CD Interactivo

El CD contiene la siguiente información sobre las Elecciones Municipales Complementarias 2003:

- Lineamientos
- Plan Electoral
- Formación de personal: talleres
- Materiales electorales
- Votación electrónica: metas y objetivos del ensayo de Voto Electrónico en Samanco
- Enlace a los resultados de todas las 13 circunscripciones
- Galerías de fotos

Ver el CD EMC2003

A continuación una presentación del contenido y el objetivo de este material

Presentación

El domingo 6 de Julio se llevaron a cabo en 13 distritos del país las Elecciones Municipales Complementarias. Sin duda este es un proceso muy pequeño cuando se compara con las grandes elecciones nacionales. Sin embargo, su pequeña escala muestra algo que no debe pasar desapercibido: la tarea de garantizar que los(las) electores(as), sin excepción y por alejados(as) que vivan de los grandes centros urbanos, puedan expresar su voluntad mediante la emisión del voto para elegir a sus autoridades. Asimismo, consolida y da fuerza al orden democrático, en la medida en que es un esfuerzo para incluir a todos los(las) ciudadanos(as) en ese orden. Escala pequeña hemos dicho; sí, pero un esfuerzo enorme pues había que volver a organizar el proceso electoral en los trece distritos, partiendo además de analizar las razones específicas por las cuales la elección anterior no resultó un éxito en estos lugares.

En el análisis se descubrió que había razones particulares que motivaron la no culminación del proceso anterior. En algunos de estos distritos se produjeron acciones violentas que llevaron a declarar nulos los procesos realizados, en otros se presentaron denuncias por la existencia de supuestos "electores golondrinos". También se dio el caso de ausentismo o los votos nulos y blancos fueron considerables debido a la desinformación, la dispersión geográfica o, como en el caso de Carhuanca, (Ayacucho) a la simple ausencia de la población debido a los hechos de violencia política producidos en décadas pasadas.

Para evitar que estas situaciones se convirtieran nuevamente en obstáculos para el desarrollo del proceso, se realizó un importante esfuerzo organizativo en el que destacaron las tareas realizadas en el ámbito de la capacitación, educación e información electoral. Este CD contiene algo de ese esfuerzo. Es, de algún modo, un muestrario de la enorme diversidad de acciones que deben desarrollar quienes trabajan para la ONPE, desde capacitar electores en Ongón, La Libertad, tras un viaje dos días a lomo de acémila, hasta ayudar a los electores de Samanco, Ancash, a ejercitarse en el empleo del voto electrónico. Por eso, con el orgullo que nace de hacer nuestro mejor esfuerzo, les presentamos este CD, que es testimonio de nuestro compromiso para hacer elecciones limpias y transparentes.

 

<<<volver arriba