OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES

Hacemos que tu voto cuente
Logo ONPE

¿Quiénes participan?

En esta sección encontrará información sobre la relación de los abogados colegiados (Padrón Electoral) quienes podrán participar en las Elecciones Generales del Ilustre Colegio de Abogados de Lima periodo 2018-2019, los lugares y los horarios de atención para el recojo de las credenciales y las listas de los candidatos que postulan para los cargos de la Junta Directiva, Junta de Vigilancia y Delegados y Delegadas ante la Asamblea General.

► Padrón Electoral

► Distribución de Credenciales

► Lista de agremiados que recogieron credenciales al 30-11-2017

► Comunicados

► Preguntas frecuentes

    ¿Quiénes participan en esta elección?

  1. Todos los abogados que se hayan colegiados en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima hasta el día 22 de septiembre del año en curso, que estén habilitados en el pago de sus cuotas ordinarias y que estén listados en el padrón publicado por el Comité Electoral en el presente módulo informativo.

    ¿Todos los colegiados que figuramos en el padrón podemos votar?

  1. No, para poder ejercer el derecho de elegir o ser elegido se necesita estar habilitado; es decir no tener deuda con el Colegio.

    Si no figuro en el padrón ¿qué puedo hacer?

  1. No estás obligado(a) a votar por lo que no tendrás multa. Puedes contactarte con tu Comité Electoral para mayores detalles.

    Si tengo deudas con el Colegio, ¿hasta cuándo puedo habilitarme para poder votar?

  1. Puedes habilitarte desde mañana mismo y así podrás recoger el sobre de seguridad que contiene las credenciales (el PIN y la contraseña) para poder sufragar con el voto electrónico. El plazo máximo vence el día 30 de Noviembre del presente año (Ver Comunicado N°009-CE). Se recomienda no esperar el último día, para evitar largas colas.

    ¿Hasta qué mes debo estar al día para ser considerado habilitado?

  1. No debes tener una deuda de más de tres meses al día de la elección.

    Estoy colegiado en Lima, pero estoy viviendo en provincia, ¿Cómo puedo recoger mis credenciales? ¿Podré votar?

  1. En caso se encuentre en Provincia, tendrá que acercarse a cualquier sede autorizada por el CAL en la ciudad de Lima, a efectos de recoger su credencial, ya que la entrega de dicho documento es de carácter personal. Solo recogiendo su sobre en las fechas prefijadas previamente, podrá votar.

    ¿Qué documento necesito para recoger mi credencial?

  1. Para poder recoger su credencial en los puntos de distribución autorizados por el Comité Electoral del CAL, necesita su carnet de Abogado o en su defecto el DNI, asimismo el operario previo a la entrega de la credencial le hará llenar datos necesarios y firmar una declaración jurada por duplicado.

    En caso no vote el día 09 de diciembre, ¿me correspondería una multa?

  1. Sí. La multa por no sufragar en la elección que se llevará el día 09 de diciembre del presente año, será del 2% de una UIT, según el Reglamento de Elecciones del CAL, que corresponde a la cantidad de S/81.00 soles.

    Soy un abogado extranjero con permiso para ejercer la profesión, pero no encuentro mi nombre en el padrón porque no tengo DNI

  1. Intenta buscarte en el padrón utilizando el número de colegiatura. Los electores también podrán ubicarse en el padrón digitando el número de colegiatura.

    ¿Los abogados extranjeros podemos votar?

  1. Todos los abogados colegiados, nacionales o extranjeros, pueden votar si están habilitados y poseen sus credenciales (PIN y contraseña).

    ¿Esta modalidad de votación está permitida por el Reglamento Electoral del Colegio de Abogados?

  1. Sí, pues fue aprobada en Reglamento de Elecciones.

    ¿Esta modalidad de votación es confiable, se ha implementado antes?

  1. Sí. La ONPE ha implementado el voto electrónico no presencial en 29 procesos electorales de instituciones públicas y privadas, y organizaciones de la sociedad civil, con resultados inmediatos y autoridades legitimadas considerando el alto porcentaje de participación. La solución informática ha sido desarrollada por la ONPE y el servicio ha sido reconocido con el Premio Creatividad Empresarial 2014, por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, y en el listado de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2014 por la Asociación Ciudadanos al Día, en la categoría Servicio de Atención al Ciudadano.