Comisión Europea
 
 
Actividades
 

ENCUENTRO REGIONAL CON PROMOTORAS EN LIMA METROPOLITANA
14 de setiembre de 2007

Con la participación de mujeres de los distritos de Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Comas, Los Olivos, El Agustino, Santa Anita, San Martín de Porras, Independencia y Rímac se llevó a cabo el encuentro regional con promotoras de Lima Metropolitana. Las participantes dieron a conocer los logros en torno a la vigilancia ciudadana: vigilancia para la nutrición y fortalecimiento de capacidades de las mujeres de organizaciones sociales de base. Así también expusieron sus estrategias de organización para recaudar los fondos económicos necesarios y así autogestionar la construcción de pistas de su localidad.


ACCIONES DE SEGUIMIENTO EN EL PROGRAMA DE MUNICIPIOS ESCOLARES
De agosto a setiembre de 2007

A través de las ONG CARE Perú y Generación de Innovaciones para el Desarrollo (GID), se logró visitar a 160 docentes de 70 instituciones educativas, capacitados por el proyecto, los cuales lograron sensibilizar a 8432 estudiantes respecto a cómo participar de manera democrática en las actividades de los Municipios Escolares. De igual manera se realizaron acciones de sensibilización a 56 docentes respecto a su rol como promotores de la formación ciudadana de niñas y niños, así como a madres y padres de familia respecto a la importancia de educar en igualdad de condiciones a niños y niñas. Las acciones de sensibilización fueron realizadas en: Lima Metropolitana (Cono Este), Lima Provincias (Huaral), Junín (Huancayo), Ancash (Yungay), San Martín (Rioja y Awajún) y Huancavelica.


ENCUENTRO REGIONAL CON PROMOTORAS EN CUSCO
24 de agosto de 2007

En la ciudad de Cusco se llevó a cabo el encuentro regional de promotoras de los distritos de Anta, Pucyura, Hurocondo, Cachimayo en la provincia de Anta, Cusco, Santiago, San Sebastián en la provincia de Cusco, Quiñota, Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas y Quispicanchi en la provincia de Lucre.
A través de sus experiencias como promotoras ellas expresaron que como líderes de la comunidad han continuado desarrollando acciones para brindar apoyo a las mujeres víctimas de violencia en el hogar. Así también expresaron que vienen desarrollando acciones de vigilancia ciudadana para: preservar el patrimonio cultural, evitar el maltrato de los niños en las escuelas, asegurar una adecuada gestión en el presupuesto participativo y ejecutar de los planes de desarrollo.


ENCUENTRO REGIONAL CON PROMOTORAS EN SAN MARTÍN
24 de agosto de 2007

A través de acciones de capacitación las promotoras de los distritos de Moyobamba, Jepelacio, Soritor en la provincia de Moyobamba, Rumisapa en la provincia de Lamas, Pajarillo en la provincia Mariscal Cáceres y Tarapoto, Morales, Banda de Shilcayo en la provincia de San Martín; dieron a conocer las acciones realizadas para sensibilizar a autoridades locales (agentes municipales y regidores) respecto a lo importante que es promover la participación de las mujeres.


ENCUENTRO REGIONAL CON PROMOTORAS EN AREQUIPA
21 de agosto de 2007

Con la participación de promotoras de los distritos de Coporaque, Chivay, Lari, Cabanoconde, Madrigal, Ichupampa, Yanque y Tuti en la provincia de Caylloma y Cháparra en Caravelí se llevo a cabo el encuentro regional con promotoras en el departamento de Arequipa. En la reunión las participantes resaltaron la labor del proyecto a través de actividades cuyo objetivo era el fortalecimiento de capacidades lo que les permitió: realizar acciones de vigilancia ciudadana a través del cumplimiento de ordenanzas municipales; sensibilizar a los miembros de la familia; lograr cambios en los estatutos de la junta de regantes para permitir la participación de las mujeres como representantes en esta organización comunal y sensibilizar a los medios de comunicación para lograr difundir mensajes a la población respecto a la importancia de la participación política de las mujeres.


TALLERES DE EVALUACIÓN CON DOCENTES PROMOTORES DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Setiembre de 2007

Con el objetivo de evaluar la experiencia de los docentes asesores como promotores y promotoras de la participación de los estudiantes en sus respectivas instituciones educativas se llevarán a cabo talleres de evaluación dirigidos a docentes promotores en cinco zonas de intervención del Proyecto.
Los talleres se realizarán en Yungay en Ancash, Huaral en Lima, Ate Vitarte en Lima Metropolitana, Rioja en San Martín y Huancavelica.




SENSIBILIZACIÓN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Agosto - Setiembre de 2007


Los docentes formados como promotores y promotoras de la participación de las estudiantes realizarán acciones de sensibilización dirigidas a los integrantes de la comunidad educativa: directivos, docentes, estudiantes, madres y padres de familia. Estas actividades, llevadas a cabo en Ancash, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Junín, San Martín y Huancavelica, tienen por finalidad informarlos sobre la problemática de la participación política de la mujer y valorar la participación de las estudiantes.



ENCUENTROS DESCENTRALIZADOS DE PROMOTORAS

Agosto de 2007

Con el objetivo de identificar estrategias que permitan a las promotoras asegurar una mayor participación política de las mujeres en sus respectivas comunidades, se llevaron a cabo cuatro Encuentros Descentralizados con Promotoras en Lima Metropolitana, Arequipa, Cusco y San Martín.
Las reuniones permitiéron también identificar las experiencias desarrolladas por las promotoras en los diversos espacios de la participación en su comunidad y brindarles información e instrumentos normativos para afianzar su labor como promotoras.


TALLERES CON DOCENTES ASESORES DE MUNICIPIOS ESCOLARES
Julio de 2007

Estos eventos, llevados a cabo en San San Martín y Huancavelica, tienen la finalidad de fortalecer las capacidades de los docentes asesores de los Municpios Escolares para que promuevan la participación de estudiantes en sus respectivas intituciones educativas. Las acciones se realizaron en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito el 24 de abril del año en curso entre el Misniterio de Educación y la Oficina Nacional de Procesos Electorales.



TALLERES CON DOCENTES ASESORES DE MUNICIPIOS ESCOLARES
Junio de 2007

Los talleres se llevan a cabo con algunas ONG con las cuales se viene realizando las coordinaciones para la conformación de una red que contribuya al fortalecimiento de las capacidades de las y los docentes y así formarlos como Promotoras y Promotores de la participación de las estudiantes en sus respectivas instituciones educativas.
Las reuniones se desarrollaron en Yungay con la participación de 105 docentes y 80 alcaldesas y alcaldes escolares pertenecientes a 82 instituciones educativas.



REUNIÓN DE TRABAJO CON ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
27 de abril de 2007

Con la finalidad de establecer una red de coordinación para la sensibilización de la comunidad educativa, se llevaron a cabo una serie de reuniones con representantes de las ONG, cuya experiencia permitirá realizar acciones educativas sobre la temática de ciudadanía y participación. Participaron las siguientes ONG: Generación de Innovaciones Educativas, CARE Perú, Centro de Desarrollo e Investigación de la Selva Alta, Asociación de Publicaciones Educativas e Instituto de Pedagogía Popular.



REUNIÓN DE COORDINACIÓN CON LOS ESPECIALISTAS DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - UGEL
20 de abril de 2007

El encuentro con los especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local - UGEL sirvió establecer compromisos de los especialistas de las UGEL de Lima Metropolitana y El Callao para realizar acciones de sensibilización y monitoreo en instituciones educativas respecto a la participación de los estudiantes en los Municipios Escolares.