|
|
 |
 |
 |
Ejes
temáticos |
 |
 |
|
Estos
ejes consideran las necesidades formativas
de las mujeres y aportan elementos conceptuales
claves para promover la reflexión
al respecto.
|
|
 |
PARTICIPACIÓN
POLÍTICA,
entendida como toda actividad individual o
grupal por parte de los ciudadanos dirigida
a intervenir en la designación de los
gobernantes y a influir en las decisiones
que tomarán las autoridades respecto
a nuestro desarrollo.
Dichas acciones afectarán a nuestra
comunidad, región y país, es
por ello que nuestra participación
es importante. Manifestada
cuando:
Somos candidatos/as,
para asumir cargos de representación
(Presidente de la República, Alcaldes,
Presidentes Regionales, Consejeros Regionales,
etc.).
Somos electores/as,
para elegir a nuestras autoridades.
Hacemos incidencia
en nuestras autoridades, desde el diseño
hasta la ejecución de políticas
públicas concertadas.
Vigilamos a
nuestras autoridades en el cumplimiento
de sus responsabilidades y funciones.
|
|
 |
VIGILANCIA
CIUDADANA,
entendida como una forma de monitoreo y supervisión
de la gestion pública a fin de asegurar
el correcto desempeño de los funcionarios
y servidores para el beneficio de la comunidad.
Por
medio de este proceso podemos estar al tanto
de:
- El cumplimiento de los compromisos asumidos
por las autoridades.
- La adecuada ejecución de programas
de ayuda a los más necesitados.
- El buen desempeño de los servidores
públicos en sus principales tareas.
|
|
 |
EDUCACIÓN
ELECTORAL,
entendida como un modo de participación
política que se expresa a través
de la acción consciente, libre e informada
de los ciudadanos en el ejercicio de la elección
de nuestros representantes y autoridades.
Esta acción comprende, por un lado,
conocer y practicar procedimientos establecidos
para votar correctamente que incluyen valores
como el respeto a la individualidad, la igualdad
de la participación, la libertad de
elección o la secretud del voto. Y,
por otro, el fomento de la ciudadanía,
entendida dentro del marco de normatividad
electoral como el ejercicio responsable de
la decisión que se toma al elegir un
candidato, el compromiso con los deberes cívicos,
la promoción de liderazgos y la vigilancia
de los elegidos. |
|
|
|
|
|
|
|